Ekamia impulsa el descanso saludable con nuevo servicio de fisioterapia

Ekamia impulsa el descanso saludable con nuevo servicio de fisioterapia

Ekamia, referente en descanso y salud postural, presenta un nuevo servicio de consulta con fisioterapeuta y refuerza su apuesta por camas articuladas que mejoran la calidad de vida de personas con problemas respiratorios, dolores lumbares, insuficiencia venosa o en situación de dependencia

Ekamia la tienda online especializada en camas articuladas eléctricas, da un paso más en su compromiso con la salud de sus clientes incorporando un nuevo servicio de consulta gratuita con su fisioterapeuta especializado, orientado a ofrecer recomendaciones personalizadas en función de las necesidades de descanso y problemas físicos de cada usuario.

Esta iniciativa surge tras constatar los beneficios que una cama articulada puede aportar en distintas condiciones de salud, tal como se recoge en su Blog.

Uno de los artículos más destacados aborda el impacto positivo de las camas articuladas en personas que padecen EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Dormir con una ligera elevación del tronco facilita la respiración, mejora la oxigenación durante la noche y reduce los episodios de disnea. Gracias al ajuste eléctrico del respaldo, las camas Ekamia permiten adoptar una postura que favorece el descanso sin esfuerzo físico adicional.

Por otro lado, la marca ha profundizado también en cómo sus camas ayudan a aliviar el dolor ciático y lumbar irradiado. Elevar ligeramente las piernas y ajustar la posición lumbar permite reducir la presión sobre el nervio ciático, mejorando la alineación de la columna y reduciendo el dolor durante el sueño.

Además, Ekamia ha abordado un problema muy común en personas mayores o con movilidad reducida: la hinchazón de piernas y el retorno venoso. Dormir con las piernas ligeramente elevadas, mejora la circulación sanguínea y reduce la retención de líquidos, contribuyendo a prevenir varices y sensación de pesadez.

Ekamia también ofrece una línea de camas geriátricas articuladas, especialmente indicadas para personas que deben permanecer encamadas durante largos periodos y requieren cuidados diarios. Estas camas pueden complementarse con accesorios como carros elevadores, patas regulables en altura, ruedas, agarradores para incorporarse o barandillas laterales, que no solo mejoran la seguridad y autonomía del paciente, sino que también protegen la salud del cuidador. Gracias a estas opciones, se facilita una correcta ergonomía en la movilización y atención del usuario, evitando lesiones musculares y sobrecargas, especialmente en zonas como la espalda y los hombros. Estas soluciones son especialmente valoradas por profesionales de la fisioterapia, ya que contribuyen a una mejor movilización del paciente, previenen úlceras por presión y fomentan una recuperación más activa y digna.

Conscientes de que cada caso es único, Ekamia ha puesto en marcha el nuevo servicio de consulta con fisioterapeuta, accesible a través de un sencillo formulario en su web. Tras rellenarlo, el usuario recibe recomendaciones específicas sobre qué cama articulada se adapta mejor a su situación, combinando comodidad, tecnología y salud.

«Una cama no solo es un lugar para dormir, sino una herramienta para mejorar la calidad de vida cuando está bien elegida», destacan desde Ekamia, cuya misión es ofrecer soluciones de descanso adaptadas a cada persona.

Vídeos
¿Tienes problemas de salud?

Valora esta página, GRACIAS!